Si eres ciudadano de un país designado por el Departamento de Estado Americano,
estás en los EE.UU y buscas quedarte temporalmente
¿Qué es y en qué consiste?
El Estatus de Protección Especial (TPS) es un programa del gobierno de los Estados Unidos que otorga un estatus migratorio temporal a nacionales de ciertos países que se encuentran en condiciones extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales, o condiciones temporales extraordinarias y de carácter temporal que hacen inseguro el regreso de estos ciudadanos a su país de origen. Los beneficiarios del TPS pueden vivir y trabajar en los EE.UU. por un período determinado, que puede ser renovado si persisten las condiciones que justificaron la designación del TPS.


¿Quiénes pueden solicitarlo?
Pueden solicitar el TPS los ciudadanos de países designados por el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La lista de países designados puede variar, pero incluye aquellos que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias

Beneficios
- Permiso de trabajo (EAD) para trabajar legalmente en los Estados Unidos.
- Posibilidad de obtener una autorización de viaje (Advance Parole) para viajar fuera de los EE.UU. y regresar legalmente.
- Protección contra la deportación mientras dure el estatus de TPS.
Temporalidad de la solicitud
Para ser elegible para TPS, los solicitantes deben haber estado presentes en los Estados Unidos desde la fecha de designación del país y cumplir con los requisitos de residencia continua y presencia física continua especificados por el DHS.
Petición extemporánea
En algunos casos, se puede presentar una solicitud tardía de TPS si el solicitante cumple con ciertos requisitos, como demostrar circunstancias excepcionales que impidieron la presentación oportuna.
ABC del proceso
- Ser nacional de un país designado para TPS (o una persona sin nacionalidad que haya residido habitualmente en el país designado).
- Haber estado físicamente presente de manera continua en los Estados Unidos desde la fecha de designación del país para TPS.
- Haber residido de manera continua en los Estados Unidos desde una fecha específica establecida por el DHS.
- No haber sido condenado por ningún delito grave o dos o más delitos menores cometidos en los Estados Unidos.
- No ser inadmisible bajo ciertas bases de inadmisibilidad de inmigración.
- Formulario I-821 completado.
- Prueba de nacionalidad (pasaporte, certificado de nacimiento, etc.).
- Prueba de residencia continua en los EE.UU. desde la fecha de designación (registros médicos, escolares, de empleo, etc.).
- Tarifas de solicitud y de huellas dactilares.
- Fotografías tipo pasaporte.
- Verificar la designación del país de origen para TPS.
- Completar y enviar el formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal.
- Pagar las tarifas requeridas, incluidas las tarifas de huellas dactilares y de solicitud de EAD.
- Proveer documentación que demuestre la nacionalidad y la presencia continua en los EE.UU.
- Asistir a una cita para tomar huellas dactilares y una entrevista si es necesario.
- Tarifa de presentación del Formulario I-821.
- Tarifa de huellas dactilares.
- Tarifa de solicitud de EAD (si se solicita).
El tiempo de procesamiento del TPS puede variar, pero generalmente toma varios meses desde la presentación hasta la decisión. Los tiempos específicos pueden depender del país designado y del volumen de solicitudes recibidas.
¿Qué sigue si lo aprueban?
Cuando se concede el TPS, el beneficiario recibe un EAD y está protegido contra la deportación durante el período de designación del TPS. El beneficiario puede renovar su estatus de TPS si se renueva la designación del país de origen.
¿Qué sigue si lo deniegan?
Si se deniega la solicitud de TPS, el solicitante puede apelar la decisión si cree que fue denegada erróneamente. También puede buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias disponibles.
Consideraciones finales
El TPS es un alivio temporal y no conduce directamente a la residencia permanente (Green Card). Los beneficiarios deben estar atentos a los anuncios del DHS sobre la extensión o terminación de la designación de su país para TPS.
Preguntas frecuentes
Sí, pero debes solicitar y recibir una autorización de viaje (Advance Parole) antes de viajar.
No directamente. El TPS es un estatus temporal, pero puedes buscar otras vías para obtener una residencia permanente.
Si la designación de tu país finaliza, ya no tendrás protección bajo TPS y deberás buscar otras opciones migratorias o prepararte para regresar a tu país de origen.
Sí, los beneficiarios de TPS pueden solicitar un EAD que les permite trabajar legalmente en los EE.UU.
Te podría interesar ...
Artículos de interés 5
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,
Artículos de interés 4
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,
Artículos de interés 3
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,
Artículos de interés 2
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,
Articulos de interes 1
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,
Comparte nuestras publicaciones en RRSS y participa en la “rifa humana”
Hotline (24/7)
Hotline (24/7)
Comparte nuestras publicaciones en RRSS y participa en la “rifa humana”