Si temes regresar a
tu país tras haber sufrido

persecución, maltrato, amenaza y el riesgo permanece latente.

Asilo

Videos explicativos

27-08-2024

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

27-08-2024

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

¿Qué es y en qué consiste?

El asilo es una protección legal otorgada a personas que se encuentran en territorio estadounidense y que no pueden o no quieren regresar a su país de origen por temor a ser perseguidos o tener un miedo fundado debido a su etnia, creencias religiosas, nacionalidad, afiliación a determinados grupos sociales o por sus ideologías políticas. En Estados Unidos, el asilo permite a los solicitantes vivir y trabajar legalmente mientras su solicitud es procesada, con la posibilidad de obtener la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía.

Asilo

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Cualquier persona que se encuentre en territorio estadounidense o en un puerto de entrada puede solicitar asilo si cumple con los siguientes requisitos:

  1. persecución o miedo fundado: Debe demostrar un temor genuino de persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
  2. presencia en EE. UU. o en un puerto de entrada: El solicitante debe encontrarse físicamente en los Estados Unidos o en un puerto de entrada.
  3. límite de tiempo: La solicitud debe presentarse dentro de un año de la llegada a los Estados Unidos, salvo excepciones debido a cambios en las circunstancias o circunstancias personales excepcionales.

Tipos de Asilos

Asilo afirmativo

Para personas que no están en un proceso de deportación y que solicitan asilo a través de la oficina de USCIS.

Asilo defensivo

Para personas que se encuentran en un proceso de deportación y solicitan asilo ante un juez de inmigración.

Beneficios

  • Documento de autorización de empleo (EAD): permite trabajar legalmente en EE.UU
  • Tarjeta de seguro social (social security): acceso a beneficios públicos como medicaid y asistencia alimentaria.
  • Reunificación familiar: posibilidad de traer a conyugue e hijos solteros menores de 21 años.
  • Permiso para viajar: permiso de viajar fuera de EE.UU y regresar.
  • Asistencia medica y monetaria: acceso a programas de asistencia para refugiados.
  • Residencia permanente: solicitud posible después de un año de concedido el asilo.
  • Enseñanza de ingles y preparación laboral: acceso a cursos y apoyo en la búsqueda de empleo.

Beneficiarios

Si se te concede asilo, puedes solicitar que se permita a tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años que no estén casados permanecer en Estados Unidos como derivados de tu estatus de asilo. Esto les permite también solicitar permisos de trabajo y eventualmente aplicar para la residencia permanente junto contigo.

Requisitos de elegibilidad

  1. Documentación de identidad y nacionalidad: pasaporte válido u otro documento de identificación.
  2. Evidencia de persecución: informes médicos, declaraciones juradas, informes policiales, artículos de noticias, etc.
  3. Formulario I-589: solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.

Motivaciones 

Las personas pueden solicitar asilo debido a la persecución o el miedo fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas.

Petición extemporánea

Si la solicitud se presenta después de un año de la llegada, el solicitante debe demostrar circunstancias excepcionales o cambios en las condiciones del país de origen que justifiquen la demora.

ABC del proceso

  1. Presentar la solicitud: completar y enviar el formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.
  2. Demostrar elegibilidad: Proveer pruebas del temor fundado de persecución.
  3. Entrevista o audiencia: comparecer ante un oficial de asilo o un juez de inmigración.
  4. Esperar la decisión: la decisión puede tardar meses o incluso años.
  5. Aprobación o denegación: en caso de aprobación, disfrutar de los beneficios; en caso de denegación, considerar opciones de apelación.

¿Qué sigue si lo aprueban?

  1. Estatus de asilado: permite vivir y trabajar legalmente en EE. UU.
  2. Reunificación familiar: posibilidad de traer a ciertos familiares a EE. UU.
  3. Residencia permanente: solicitud posible después de un año.
  4. Viajes al extranjero: permiso para viajar sin perder el estatus de asilado.

¿Qué sigue si lo deniegan?

  1. Salida voluntaria o deportación: posibilidad de salida voluntaria o deportación.
  2. Apelación: opción de apelar la decisión ante un tribunal de inmigración.
  3. Continuar en otro estado legal: si tienes otro estatus migratorio válido.
  4. Reconsideración o nuevos elementos: presentar una solicitud de reconsideración o nueva solicitud con pruebas adicionales.

Consideraciones finales

Es esencial contar con la asesoría de un abogado especializado en inmigración para maximizar las posibilidades de éxito en una solicitud de asilo. Las leyes y regulaciones migratorias pueden ser complejas, y un abogado puede guiarte a través del proceso y ayudarte a presentar un caso sólido.

Preguntas frecuentes

para ser elegible para el asilo afirmativo en Estados Unidos, el solicitante debe cumplir con la definición de refugiado establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Según esta definición, un refugiado es una persona que ha sufrido persecución o teme ser perseguida debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política.

El solicitante debe demostrar que su temor de persecución es válido y está fundamentado en circunstancias objetivas. Esto implica presentar pruebas documentales, testimonios o cualquier otro tipo de evidencia que respalde su caso. Es importante destacar que el miedo de persecución debe ser individualizado, es decir, debe estar dirigido específicamente hacia el solicitante y no ser simplemente el resultado de una situación generalizada en su país de origen.

una vez completada la entrevista de asilo afirmativo, el oficial de asilo del USCIS evaluará la solicitud y tomará una decisión. En caso de que la solicitud sea aprobada, el solicitante recibirá el estatus de asilado, lo que le permitirá permanecer en Estados Unidos y solicitar beneficios relacionados con el asilo.

pasaporte válido, documentos de identidad, evidencia de persecución, formulario I-589.

sí, siempre que presentes la solicitud dentro del primer año de tu llegada, salvo excepciones.

recibirás una notificación de acuse de recibo, luego una entrevista con un oficial de asilo, y finalmente una decisión sobre tu caso.

sí, puedes solicitar un permiso de trabajo después de 150 días de haber presentado tu solicitud de asilo.

sí, puedes incluir a tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años en tu solicitud.

Te podría interesar ...

Artículos de interés 5

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,

Leer más »

Artículos de interés 4

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,

Leer más »

Artículos de interés 3

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,

Leer más »

Artículos de interés 2

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,

Leer más »

Articulos de interes 1

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500,

Leer más »